sábado, 5 de abril de 2014

DÍA DEL LIBRO
Miércoles, 23 de abril de 2014


Actividades planificadas en el CEIP "Eduardo Palomo"

Educación infantil y primer ciclo de primaria.
9 h- 11,45 h: actividades de animación a la lectura en el aula relacionadas con el centenario de la publicación del libro "Platero y Yo".
11,45 h- 12, 15 h. recreo.
12.15 h- 13 h.: visita a los expositores de libros y desplazamiento al auditorio al aire libre situado en la subida a la Iglesia de Santiago.
13h.- 14 h. cuenta cuentos: "La gallinita de los huevos de oro" (Diminuto Teatro).

Segundo y tercer ciclo de primaria.
9h.-10h.: acogida del alumnado en la plaza de la Constitución y lectura de "Platero y Yo" (está se realizará en el auditorio al aire libre situado en la subida a la Iglesia de Santiago).
10h.-11h: cuenta cuentos: "Un odisea espacial" (Diminuto Teatro).
11h.-11.15h: lectura de un poema homenaje a Juan Ramón Jiménez (Antonia).
11,15h-11,45h: encuentro con dos autores (Isabel Sotoca Albares y Antonio Martín Asperilla) y visita a los expositores de la localidad que estarán ubicados en la facha del ayuntamiento.
11,45h-12h: vuelta al colegio.
12h-12,30h: recreo.
12,30h-14h: actividades de animación a la lectura relacionadas con el libro. "Platero y Yo"


Actividades en la localidad durante el día del libro:

  1. II Feria del libro en Santa Cruz de la Zarza (durante todo el día en la Plaza de la Constitución).
  2. Firma de ejemplares de los autores: Isabel Sotoca Albares (firmará su tercera obra "Trilogía de Amor" y Antonio Martín Asperilla autor de Guía Mágica de la Comarca de Ocaña.
  3. Lectura pública "Platero y Yo" a las 17,30 h. en el salón de sesiones del Ayuntamiento de Santa Cruz de la Zarza y coordinado por el grupo de libro forum de la Biblioteca Pública).
  4. 18,30h.: presentación del libro "Guía de  la Mesa de Ocaña"
     La Mesa de Ocaña, es una de las comarcas más desconocidas y cautivadoras de Castilla. Su tierra está jalonada de multitud de patrimonio desconocido, incluso para sus propias gentes.
     Santos milagrosos, inquisidores, brujas, personajes heterodoxos y gentes de a pie han convivido en esta comarca desde tiempo inmemorables.
     La Guía Mágica de la Mesa de Ocaña nos propone una serie de rutas y visitas imprescindibles para conocer la idiosincrasia de esta increíble comarca.




No hay comentarios:

Publicar un comentario